Álvarez, D. O. (2024). Proteínas: Concepto, tipos, para qué sirven y alimentos. Concepto. https://concepto.de/proteinas/
Área de Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra. (2018). Lípidos: funciones, tipos y su importancia en la alimentación. Clínica Universidad de Navarra. https://www.cun.es/chequeos-salud/vida-sana/nutricion/lipidos
Bolívar, G. (2022). Tabla periódica de los elementos. Lifeder. https://www.lifeder.com/tabla-periodica-elementos/
Brown, T. L. (2004). Química: La ciencia central (9.ª ed.). Pearson Educación, S. A.
CCH-Oriente. (2015). Reacciones químicas. Portal Académico del CCH. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica1/unidad1/reaccionesQuimicas/leyconservacionmateria
Chang, R. (2007). Química (9.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.
FAO. (2019). Macronutrientes: carbohidratos, grasas y proteínas. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. https://www.fao.org/4/w0073s/w0073s0d.htm
Hernández, H. (2021). Elemento químico. Lifeder. https://www.lifeder.com/elemento-quimico/
Kenneth, W. (2015). Química (10.ª ed.). Cengage Learning Editores.
Lifeder. (2022). Modelos atómicos. https://www.lifeder.com/modelos-atomicos/
Omar, M. (2018). La materia y sus propiedades: Cambios físicos y químicos. Libro-Pedia. http://elbibliote.com/libro-pedia/manual_csnaturales/5grado/capitulo1/tema03.php?g=5&c=1&t=3
Petrucci, H. (2011). Química general: Principios y aplicaciones modernas (10.ª ed.). Pearson Educación, S. A.
Puig, R. (2020). Clasificación de los carbohidratos (con imágenes). Lifeder. https://www.lifeder.com/como-clasifican-los-carbohidratos/
UNAM. (2013). Antecedentes. Portal Académico del CCH. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica1/unidad2/modelos_atomicos/antecedentes
UNAM. (2016). Función de las vitaminas. Portal Académico del CCH. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica2/u2/vitaminasyminerales/funcionVitaminas